viernes, 6 de noviembre de 2015

Memorias RAM

Mantenimiento Correctivo

Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.

Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.



En este caso hablare sobre las Memorias RAM.
La Memoria RAM

El término RAM significa random Access memory, es un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como las impresoras.
La Memoria RAM es la memoria donde se almacenan los datos (programas) con los que estamos trabajando en ese momento.
Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
En ella se cargan los programas del PC y la información que se esté utilizando o procesando mientras el PC este encendido, esto hace que sea más rápido. Al apagarlo todo lo que allí había desaparece.
Los datos más importantes de la RAM son la capacidad de almacenamiento que tenga (bytes, megabytes, gigabyte, etc.) y la velocidad con la que envía los datos al micro para que este lo procese y se suele expresar en hertzios (mega hertzios, gigahercios, etc.)
Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría de software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se dice de “acceso aleatorio” o de “acceso directo” porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.
Coloquialmente el termino RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas.




Tipos de MEMORIAS:

Hay dos tipos básicos de memoria RAM
·         RAM dinámica (DRAM)
·         RAM estática (SRAM)

Los dos tipos de memoria RAM se diferencia en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.


SRAM: son las siglas de la voz inglesa Static Random Access Memory, que significa memoria estática de acceso aleatorio o (RAM estática), para denominar a un tipo de tecnología de memoria RAM basada en semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Este concepto surge en opción al de memoria DRAM (RAM dinámica), con la que se denomina al tipo de tecnología RAM basada en condensadores, que si necesita refresco dinámico de sus cargas.
Existen dos tipos: volátiles y no volátiles, cuya diferencia estriba en si los datos permanecen o se volatilizan en ausencia de alimentación eléctrica.





NVRAM: sus siglas en ingles Non-volatile Random Access Memory, es una memoria de acceso aleatorio no volátil, que como su nombre indica, no pierde la información almacenada al cortar la alimentación eléctrica.
Hoy en día, la mayoría de memorias RAM son memoria flash ya que son muy usadas para teléfonos móviles y reproductores portátiles de audio.





MRAM: Sus siglas en inglés Magnetoresistive Randomaccess Memory, es un tipo de memoria no volátil que ha estado en desarrollo desde los años 90. El desarrollo continuado de la tecnología existente, principalmente Flash y DRAM, han evitado la generación de su uso.

A diferencia de la RAM convencional los datos no se almacenan como carga eléctrica o flujos de corriente, sino por medio de almacenamiento magnético. Los elementos están formados por los discos ferromagnéticos, cada uno de los cuales puede mantener un campo magnético, separados por una fina capa de aislante. Uno de los dos discos se sitúa en un imán permanente con una polaridad dada; el otro variara para adecuarse al de un campo externo. Una malla de estas celdas forma un chip de memoria.





DRAM: son las siglas de la voz inglesa Dynamic Random Access Memory que significa memoria dinámica de acceso aleatorio o (RAM dinámica), para denominar a un tipo de tecnología de memoria RAM basada en condensadores, los cuales pierden su carga progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refresco que, cada cierto periodo, revisa dicha carga y la repone en un ciclo de refresco.
En opción a este concepto surge el de memoria SRAM (RAM estática), con la que se denomina al tipo de tecnología RAM basada en semiconductores que, mientras siga alimentada, no necesita refresco.
Se usa principalmente como módulos de memoria principal RAM de ordenadores y otros dispositivos. Su principal ventaja es la posibilidad de construir memorias con una gran densidad de posiciones y que todavía funcionen a una velocidad alta: en la actualidad se fabrica integrados con millones de posiciones y velocidades de acceso medidos en millones de bit por segundo.


SDRAM: sus siglas en ingles de Synchronous Dynamic Random-access Memory es una familia de memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM) que tiene una interfaz síncrona.
Tradicionalmente la memoria dinámica de acceso aleatorio DRAM tenía una interfaz asíncrona, lo que significa que el cambio de estado de la memoria se efectúa en un cierto tiempo (marcado por las características de la memoria) desde que cambian sus entradas. En cambio, en las SDRAM el cambio de estado tiene lugar en un momento señalado por una señal de reloj y, por lo tanto, esta sincronizada con el bus del sistema del ordenador.


RDRAM: es un tipo de memoria síncrona, conocida como Rambus DRAM. Este es un tipo de memoria de siguiente generación a la DRAM en la que se ha rediseñado la DRAM desde la base pensando en cómo se debería integrar en un sistema.
El modo de funcionar de estas memorias es diferente a las DRAM, cambios producidos en una serie de decisiones de diseño que no buscan solo proporcionar un alto ancho de banda, sino que también solucionan los problemas y números de pin. Este tipo de memoria se utilizó en la videoconsola nintendo 64 y otros aparatos de posterior salida.



XDR DRAM: Extreme Data Rate Dynamic Random Access Memory es una implementación de alto desempeño de las DRAM, el sucesor de las memorias Rambus RDRAM y un competidor oficial de las tecnologías DDR2, SDRAM y GDDR4. XDR fue diseñado para ser efectivo en sistemas pequeños y de alto desempeño que necesiten memorias de alto desempeño así como en GPUS de alto rendimiento.
Actualmente los módulos XDR soportan una capacidad máxima de 1GB




XDR2 DRAM: es un tipo de memoria de dinámica de memoria de acceso aleatorio que se ofrece por Rambus.
XDR2 DRAM es para uso en alta gama de tarjetas gráficas y equipos de red. Como compañía de semiconductores, Rambus solo produce un diseño; debe hacer acuerdos con fabricantes de memoria para producir chips de DRAM XDR2, y se ha producido una notable falta de interés en hacerlo.


SDR SDRAM: de las siglas en ingles Single Data Rate Synchronous Dynamic Random-Accesss Memory, es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM usadas ya desde principios de 1970.

Las memorias SDR SDRAM son memorias síncronas, con tiempo de acceso de entre 25 y 10 ms y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos.




DDR SDRAM: de las siglas en ingles Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM.

No todas las placas base soportan un diseño de una única muesca de DDR RAM y algunos solo pueden soportar tipos específicos como PC 2700 o inferior. Un módulo DDR RAM más rápido seguirá funcionando con una placa base no compatible pero solo funcionara a una velocidad menor. La mayoría de las placas base solo pueden manejar entre 2 y 4 módulos DDR RAM, así que insertar módulos adicionales no aumentara realmente las velocidades. También puedes hacer “overclock” en la DDR RAM para que funcione más rápido, aunque no es algo que los fabricantes de RAM recomienden porque hace que el módulo tenga más posibilidades de calentarse demasiado y hace que consuma más energía de la fuente de alimentación de la computadora.





DDR2 SDRAM: de las siglas en ingles Double Data Rate Type Two Synchronous Dynamic Random-Access Memory, es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM.


Los módulos DDR2 funcionan con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales).Este sistema funciona debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del módulo de memoria. 
En el caso de la DDR convencional este buffer tomaba los 2 bits para transmitirlos en 1 solo ciclo, lo que aumenta la frecuencia. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria





DDR3 SDRAM: de las siglas en ingles Double Data Rate Type Three Synchronous Dynamic Random-Access Memory, es un tipo de memoria RAM, de las familias de la SDRAM.
DR3 SDRAM permite usar integrados de 1 MiB a 8 GiB, siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GiB.



FALLAS COMUNES 

Una de las fallas puede ser que el computador  manda un mensaje de error de insuficiente memoria para trabajar.

La causa probablemente es que tu equipo se encuentre infectado de algun virus y está generando procesos que hacen que se ocupe el espacio de memoria al máximo. 

Unas de las formas como lo podemos solucionar  es vacunar el equipo, instalar un antivirus y mantenerlo actualizado.

Nuestro computador emite Un tono largo: Error de memoria RAM.


Las causas normalmente son es que la memoria este mal puesta, que tiene mucho polvo y gracias a esto nuestro computador no la puede reconocer bien o que lamentablemente ya este dañada.

La mejor solución es sacar nuestra memoria RAM hacer una limpieza con una borrador y una brocha  teniendo mucho cuidado  y volverla a poner adecuadamente. si sigue el  problema debemos probar con otra memoria RAM que estemos seguros que esta buena el slot para darnos cuenta si está teniendo fallas el slot o la memoria está dañada.

En ocasiones hay cortes en las pistas de contactos que unen la memoria con la tarjeta madre. Lo que hace que la memoria RAM no funcione a su  máximo.


CONCLUCION 

En conclucion las Memorias Ram son muy importantes para nuestros equipos ya que son las que guardan la informacon de nuestro PC.


martes, 27 de octubre de 2015

BIENVENIDOS

Espero y la informacion sobre el mantenimiento correctivo que publique aqui les sirva de guia.